domingo, 15 de febrero de 2015

Isaac Newton
Isaac Newton nació en las primeras horas del 25 de diciembre de 1642 (4 de enero de 1643, según el calendario gregoriano), en la pequeña aldea de Woolsthorpe, en el Lincolnshire. Su padre, un pequeño terrateniente, acababa de fallecer a comienzos de octubre, tras haber contraído matrimonio en abril del mismo año con Hannah Ayscough, procedente de una familia en otro tiempo acomodada. Cuando el pequeño Isaac acababa de cumplir tres años, su madre contrajo de nuevo matrimonio con el reverendo Barnabas Smith, rector de North Witham, lo que tuvo como consecuencia un hecho que influiría decisivamente en el desarrollo del carácter de Newton: Hannah se trasladó a la casa de su nuevo marido y su hijo quedó en Woolsthorpe al cuidado de su abuela materna.

Isaac Newton
Del odio que ello le hizo concebir a Newton contra su madre y el reverendo Smith da buena cuenta el que en una lista de «pecados» de los que se autoinculpó a los diecinueve años, el número trece fuera el haber deseado incendiarles su casa con ellos dentro. Cuando Newton contaba doce años, su madre, otra vez viuda, regresó a Woolsthorpe, trayendo consigo una sustanciosa herencia que le había legado su segundo marido (y de la que Newton se beneficiaría a la muerte de ella en 1679), además de tres hermanastros para Isaac, dos niñas y un niño.
La manzana de Newton
Un año más tarde Newton fue inscrito en la King's School de la cercana población de Grantham. Hay testimonios de que en los años que allí pasó alojado en la casa del farmacéutico, se desarrolló su poco usual habilidad mecánica, que ejercitó en la construcción de diversos mecanismos (el más citado es un reloj de agua) y juguetes (las famosas cometas, a cuya cola ataba linternas que por las noches asustaban a sus convecinos). También se produjo un importante cambio en su carácter: su inicial indiferencia por los estudios, surgida probablemente de la timidez y el retraimiento, se cambió en feroz espíritu competitivo que le llevó a ser el primero de la clase, a raíz de una pelea con un compañero de la que salió vencedor.
Fue un muchacho «sobrio, silencioso, meditativo», que prefirió construir utensilios, para que las niñas jugaran con sus muñecas, a compartir las diversiones de los demás muchachos, según el testimonio de una de sus compañeras femeninas infantiles, quien, cuando ya era una anciana, se atribuyó una relación sentimental adolescente con Newton, la única que se le conoce con una mujer.
Cumplidos los dieciséis años, su madre lo hizo regresar a casa para que empezara a ocuparse de los asuntos de la heredad. Sin embargo, el joven Isaac no se mostró en absoluto interesado por asumir sus responsabilidades como terrateniente; su madre, aconsejada por el maestro de Newton y por su propio hermano, accedió a que regresara a la escuela para preparar su ingreso en la universidad.
Éste se produjo en junio de 1661, cuando Newton fue admitido en el Trinity College de Cambridge, y se matriculó como formulo, ganando su manutención a cambio de servicios domésticos, pese a que su situación económica no parece que lo exigiera así. Allí empezó a recibir una educación convencional en los principios de la filosofía aristotélica (por aquel entonces, los centros que destacaban en materia de estudios científicos se hallaban en Oxford y Londres), pero en 1663 se despertó su interés por las cuestiones relativas a la investigación experimental de la naturaleza, que estudió por su cuenta.

SUS APORTACIONES
Así, Newton obtiene las primeras leyes de la dinámica de Fluidos que posteriormente ampliarían BernoulliEulerLagrangeCauchy y el resto de las grandes mentes de lamecánica clásica. La mecánica de medios continuos se asentó a partir de estos sólidos cimientos matemáticos, llegando a grandes avances con el desarrollo del cálculo tensorial y las ecuaciones de Navier-Stokes, que dan el marco teórico completo de la disciplina y permiten plantear los problemas de la hidráulica tradicional: tuberías, canales...
Dichos modelos sin embargo no fueron el final del desarrollo de esta disciplina: el desarrollo de la máquina de vapor llevó a plantearse los fenómenos de mayor complejidad que encarnan vapores compresibles y la turbulencia. Reynolds analizó el flujo turbulento y obtuvo el número que lleva su nombre, sentando así la mayoría de los convenios de este campo. Mientras, se abrió paso el análisis dimensional, donde destacarían RayleighFroude y otros. El análisis de los gases y el sonido alcanzó paralelamente su madurez con el trabajo de investigadores como DopplerRayleigh y Mach.
Ya desde finales del siglo XIX, la náutica y la naciente aeronáutica llevan a trabajos como los de KuttaJoukowskiPrandtl o Von Karman, que deben afrontar el cálculo del vuelo de objetos. Prandtl, particularmente, revolucionó la mecánica de fluidos cuando con su teoría de la capa límite logró solucionar el gran defecto del modelo clásico.
Más recientemente, el gran auge de la ciencia moderna ha motivado descubrimientos y avances, particularmente en el uso de la fluidodinámica computacional para resolver problemas de gran complejidad matemática, aunque aun queden problemas como la solución de las ecuaciones de Navier-Stokes por aclarar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario